Un bosque de bostalgia en un macetero de synth pop

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Eduardo Bravo, artista chileno de indie pop y synth pop ha decidido convertir su balcón en un ecosistema emocional, un refugio donde la naturaleza y el desamor conviven como dos amantes que se siguen llamando a las tres de la mañana. “Un Bosque en mi Balcón” es un manifiesto para todos aquellos que han regado una planta con lágrimas y han visto crecer un árbol de pura tristeza.

Desde el primer acorde, la canción se siente como abrir la ventana de un depa a las seis de la tarde un día de junio y dejar que el aire húmedo se lleve los restos de una conversación que nunca tuvo cierre. Con sintetizadores atmosféricos que flotan como neblina en un bosque urbano, Eduardo Bravo te sumerge en un trance melancólico donde el tiempo no sana, sino que se evapora, se condensa y vuelve a llover sobre el mismo balcón.

Las líricas son un juego de poesía en el que el agua se roba la voz, el viento colecciona recuerdos y el tiempo es un ladrón que te vacía los bolsillos sin que te des cuenta. “El río lo llevó hacia el mar y tú y yo ya somos de sal”, canta Bravo, como si estuviéramos atrapados en un loop emocional donde todo amor condenado termina disuelto en un charco de nostalgia.

Musicalmente, la canción tiene la esencia de un Gustavo Cerati en pleno viaje astral, con la diferencia de que aquí no hay dioses de la lluvia, sino balcones que se convierten en selvas de emociones marchitas. El estilo synth pop de está canción no busca hacerte bailar, sino hacerte levitar en un universo de eco y reverberación donde cada nota es una hoja cayendo sobre el concreto.

“Un Bosque en mi Balcón” es el himno ideal para quienes siguen regando el recuerdo de alguien que ya se evaporó. Es la prueba de que, a veces, el desamor no se olvida, solo se transforma en fotosintesis emocional.

Si alguna vez has mirado por la ventana y sentido que tu corazón es un invernadero de emociones que se niegan a morir, esta canción es para ti.

Si quieres conocer más del trabajo de Eduardo Bravo puedes seguirlo en Spotify y en sus redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras Publicaciones