Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noche de Punky Reggae Party en el Foro Independencia

Mayo se ha caracterizado por el catálogo de agrupaciones noventeras que se han dado cita en la Perla Tapatía. Una de las más gratas sorpresas fue el regreso de Todos Tus Muertos, banda argentina que celebra sus primeros 40 años de trayectoria.

Desde las 21:00h, y ya con los queretanos de Korazound, anfitriones que mostraron su propuesta entre reggae y ska, con temas como “Tus ojitos” y “Te quiero”, el Foro Independencia comenzó a lucir a tope, avecinando la Punky Reggae Party como se había anunciado.

Alrededor de las 22:45h, los Muertos comenzaron a levantarse, posicionándose en el escenario para conmemorar cuatro décadas en su andar musical, dirigidos por los sobrevivientes Félix Gutiérrez en el bajo y por supuesto la enérgica figura de su vocalista Fidel Nadal, ambos fundadores del combo bonaerense.

Un “Tango traidor” emanó como opening, ya con un Independencia en su totalidad, dispuesto a dar combate en la apremiante batalla. La excusa era perfecta: el Dale aborigen, la placa cumbre de los argentinos, rebasó sus primeros 30 años, haciendo hincapié que sería una noche para celebrarle; así se desprendieron “Dale aborigen” y “Mate”, ante un pogo erizo y desenfrenado.

El reggae no puede faltar en un recital de TTM, “No te la vas a acabar”, apaciguó las ansias un poco, pero “Hijo nuestro” e “Incomunicado”, despertaron la energía del cúmulo; sorpresivamente, de arriba de los 40s, que se mecían entre un vaivén de acelere y tranquilidad, para regresarlos a la calma con el himno a “Mandela” y la súplica en “Todo lo daría”, donde los tapatíos homenajearon al unísono en las partes del extinto Pablo Molina.

El ritmo levantamuertos quedó ad hoc con “El féretro” y “El espejo”, uniéndose a la provocativa “Gente que no”, que estalló en el raggamuffin final como era de esperarse. “Besos de seda” se quedó a la mitad al unirse con “Fallas”, pieza clásica emitida por primera vez en Guadalajara.

El festejado Aborigen tenía que hacer de las suyas, y ya para rematar la velada, “Sé que no” y la célebre “Andate”, retumbaron ante semejante brincadera, misma que se extrañaba en este tipo de recitales. Obvio, nadie se quedaría satisfecho, suplicando al obligado encore con la enumerada “Trece” y la México-Argentina “Tu alma mía (Adelita)”.

Texto: Eduardo Roel.

Fotos: Carlos Cazzares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras Publicaciones

Suscríbete 

Regístrate en nuestra lista de suscriptores para participar en nuestras promociones y recibir primero nuestras publicaciones especiales.